La construcción de una vivienda es un proyecto emocionante, pero también complejo. Uno de los aspectos más importantes para quienes están considerando construir su casa es el tiempo que llevará completar el proyecto. Aunque el plazo puede variar dependiendo de varios factores, aquí desglosamos las etapas típicas y los factores que influyen en los tiempos de construcción.
Fases de la construcción de una vivienda
1. Diseño y planificación (1-3 meses)
Antes de colocar el primer ladrillo, es necesario trabajar en el diseño de la vivienda, obtener los permisos necesarios y realizar estudios previos como el geotécnico o topográfico. Esta fase puede extenderse si se ajustan los planos o surgen retrasos en la aprobación de licencias. Este tiempo dependerá también del tipo de vivienda, del tipo de obra o del tipo de reforma. Deberás contar con el tiempo que tardará tu arquitecto/a en hacer todos el diseño y proyecto y por supuesto dependerá del tiempo que se tomen en el ayuntamiento para aceptar la licencia de la obra.
2. Preparación del terreno (1-2 meses)
Implica la limpieza y nivelación del terreno, así como la construcción de los cimientos. Si el terreno presenta dificultades, como desniveles pronunciados, esta etapa podría llevar más tiempo.
3. Estructura (3-6 meses)
Como bien sabrás esto también depende. Dependerá del tamaño y de la complejidad del proyecto/vivienda. Aquí se realiza la construcción del esqueleto de la casa: muros, techos y forjados. Es una de las fases más visibles y rápidas del proyecto, aunque el clima puede influir, especialmente en exteriores.
4. Instalaciones (1-3 meses)
Se instalan las redes de electricidad, fontanería, calefacción y climatización. Además, se colocan ventanas, puertas y se trabaja en el aislamiento térmico y acústico. La coordinación eficiente entre profesionales es clave para evitar retrasos.
5. Acabados y detalles finales (2-5 meses)
Incluye pintura, carpintería, colocación de suelos y montaje de muebles empotrados. Aunque esta fase parece sencilla, puede ser la más larga si hay personalización en los detalles o problemas de suministro de materiales.
Factores que pueden afectar los tiempos
- Tamaño y complejidad del proyecto:
Una vivienda pequeña y sencilla se puede completar más rápido que una casa grande con diseños personalizados y acabados de alta gama. - Clima:
Las condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas o frío extremo, pueden retrasar ciertas actividades, especialmente en la fase de estructura. - Disponibilidad de materiales:
Si los materiales no están disponibles a tiempo o se eligen opciones personalizadas, los plazos pueden extenderse. - Permisos y normativas locales:
En ocasiones, la burocracia para obtener licencias de construcción puede ser más lenta de lo esperado. - Contratistas y coordinación:
Una buena planificación y la elección de profesionales experimentados, como Nido Constructions, pueden reducir significativamente los tiempos.
Duración aproximada para construir una casa
En términos generales, construir una vivienda estándar puede tardar entre 12 y 16 meses, desde la planificación inicial hasta la entrega final. Sin embargo, proyectos más pequeños o con diseños prefabricados pueden completarse en menos tiempo, mientras que viviendas personalizadas o de gran tamaño pueden extenderse hasta los 24 meses.
¿Tienes un proyecto en mente? ¡Contáctanos y te ayudaremos a hacerlo realidad!